Learnist, más que un content curator

La mayoría de personas, cuando se están documentando o informando acerca de cualquier tema se conforman con los primeros resultados de Google. Todos confiamos en dicho motor de búsqueda, pero muchos conocen los criterios que usa Google para posicionar sus resultados y consiguen posicionar sus webs sin ofrecer información de calidad. Sin contar con los sitios patrocinados, posicionados en primer lugar. Además ¿no creéis que es más fiable una selección y clasificación de contenidos creada por personas?

Aspecto visual del contenido desde la aplicación web

Una de las características, en mi opinión, más interesante de las aplicaciones de curación de contenidos es que la búsqueda se realiza sobre unas fuentes seleccionadas y categorizadas por personas en lugar de por motores de búsqueda (softbots o arañas de indexación de contenidos automáticos). Asimismo, si dicha plataforma posee características de red social (puntuaciones, me gusta, comentarios, etc.) permite que emerjan los contenidos más relevantes para un grupo de personas y no solo según el criterio de una sola.

Learnist es una plataforma gratuita, simple y atractiva de curación de contenidos multimedia, disponible para web, iOS y Android.

Para los que conozcan Scoop.it, yo llegué a Learnist buscando una plataforma lo más parecida pero gratuita. Como la mayoría de aplicaciones de content curation o curación de contenido nos muestra los contenidos a modo de marcadores visuales.

Captura de pantalla de 2014-03-27 12:53:28

Learnist sirve como un lector y buscador o como un curador de contenidos

Se podría decir que dispone de dos facetas:

  • Lector y buscador de contenidos categorizados.
  • Curador de contenidos.

Ambas facetas pueden ser explotadas por profesores y alumnos, para investigar, como fuente de información, como producto final de una actividad de investigación o como cajón de contenidos de nuestras unidades didácticas o proyectos.

Todas estas características comentadas son comunes al resto de aplicaciones de curación de contenidos, pero cada una posee unas cualidades distintivas. En este caso estamos ante una aplicación orientada a la enseñanza y al aprendizaje ya que permite crear cursos secuenciados.

Captura de pantalla de 2014-03-27 13:02:45 Captura de pantalla de 2014-03-27 13:02:32

Es decir, podemos ordenar los contenidos según el criterio que más nos convenga. Por ejemplo siguiendo una progresión lógica desde los más sencillos a los más avanzados, permitiendo ofrecer a nuestros alumnos un curso a través de enlaces de todo tipo (webs, imágenes, vídeos, etc.).

Mi opinión sobre Learnist para la educación

El principal inconveniente de esta App es la imposibilidad de crear cursos (o boards) o agregar contenidos a nuestros cursos desde la App o mediante el botón «Compartir» como en otras aplicaciones de uso parecido. Únicamente podremos realizar estas acciones desde interfaz web. Desde nuestra plataforma móvil únicamente podremos explotar la faceta de lector y buscador de contenidos categorizados. Podremos interactuar con los cursos (seguirlos, compartirlos, etc.) , usarla como lector RSS o realizar búsquedas en la red de contenidos de Learnist.

No obstante, me parece una App muy interesante y útil, porque permite a mis alumnos acceder de manera ubicua a los contenidos que previamente hemos seleccionado y ordenado. Otra de las características que me hicieron decantarme por esta plataforma fue el atractivo del formato de presentación que contiene una imagen y una pequeña descripción tanto de los enlaces como de los cursos (boards). Además de la sencillez y la rapidez para crear cursos y añadir nuevos materiales.

Descarga Learnist para iPhone y iPod touch

icon
Descarga

Descarga Learnist para dispositivos Android

Descarga

Más información sobre Learnist

Related Posts

About The Author

Add Comment