Si trabajas en la docencia, seguro que habrás visto muchas veces cuadernos del profesor: son encuadernaciones de hojas con numerosas columnas y filas; en la primera columna podemos ver los alumnos y en el resto anotaciones sobre asistencia, exámenes, ejercicios, etc.
Algo definitivo para gestionar el día a día en las aulas…
Muchos docentes siguen tecleando con paciencia el nombre de decenas de alumn@s para cumplimentar estas fichas al comienzo de cada curso. Es uno de los documentos ‘tipo’ más frecuentes entre profesores desde hace por lo menos 30 años.
Pensemos en todo lo que ha ocurrido desde entonces: ordenadores, Internet, móviles, ¿no ha aparecido algo que lo mejore?
Pues ha habido intentos, desde programas tipo escritorio para PC, pasando por PDA, etc; el problema es que el ordenador pegaba al docente a su mesa, y las PDA eran incómodas para algo más que marcar un check en una casilla. Muchos pensamos que la solución definitiva viene del ambiente de las tablets. En concreto, para iPad tenemos iDoceo.
¿No te lo crees? ¿Piensas que nada puede sustituir tu viejo cuaderno, al que te has acostumbrado tras muchos años de perfeccionamiento eligiendo los items que mejor se adaptan a tu estilo docente?
Transición desde tu viejo cuaderno ‘a mano’ hasta iDoceo en tu iPad
En primer lugar la transición desde nuestro antiguo cuaderno puede ser todo lo suave que queremos. De hecho, creo que es la mejor manera de empezar. Comienza importando todo tu alumnado (desde Séneca son un par de clics una vez descargado); reproduce cada columna y fila de tu viejo sistema.
Una vez te hayas convencido de que no pierdes nada respecto al sistema antiguo, puedes empezar a ver todo lo que puedes ganar: hacer fotos para la ficha del alumno en 2 segundos, pasar faltas de asistencia en un solo clic, estadísticas, grabaciones de audio, vídeo, imágenes, campos calculados, diario de clase, y un largo etcétera que convierten esta App en una imprescindible en el Ipad del docente.
Cosas nuevas que harás con esta herramienta que nunca podrías hacer con tu cuaderno de notas de papel ….
A continuación os dejo con algunas de las cosas que ahora podemos hacer con esta excelente herramienta para profesores, iDoceo, que nunca habríamos podido hacer con el típico cuaderno de notas de papel.
Visualiza tu horario de forma interactiva:
Cuando haces clic sobre la hora actual va directamente a la gestión de tu grupo con el alumnado
Filtra información de tu alumnado
En cada ficha tienes su foto actualizada, sus calificaciones calculadas, imágenes de documentos (por ejemplo, justificaciones), estadística de asistencia …
Configura tu diario de clase
Sin límite de extensión puedes hacer anotaciones vinculadas a un día y grupo de clase concreto, añadir imágenes, vídeos …
Visualiza la posición de tus alumnos en una imagen
¿Quieres trabajar por grupos? Te interesa una imagen con las agrupaciones reales que puedes mover libremente sobre un tablero para hacer ajustes.
Backup (con un solo clic) en servicios como Dropbox
¿Y si pierdes tu cuaderno del profesor? Con Idoceo nunca ocurrirá eso. Puedes hacer copias en servicios como Dropbox, iCloud, WebDav y restaurar en cualquier momento.
Vídeo de iDoceo combinado con otras aplicaciones
Además de todas las características mencionadas anteriormente, iDoceo también nos ofrece la posibilidad de combinar todas sus capacidades con otras aplicaciones, a continuación os dejo con un vídeo en el que veremos iDoceo en acción con la Moodle:
Dificultad: Ninguna, en minutos, trasteando y/o leyendo instrucciones básicas puedes comenzar a utilizarla
A mejorar….
- Algunas de las últimas funcionalidades de la última versión recuerdan a utilidades más propias de una plataforma e-lerning; pienso que es mejor centrarse en ser un excelente cuaderno digital para gestionar el aula, explotando la usabilidad y el filtrado de información de la forma más eficiente posible.
- Filtrado de estudiantes por más de un criterio
Descarga iDoceo para iPad y iPad mini

iDoceo se encuentra en la App Store, requiere iOS 5.1 o posterior. Compatible con iPad. Está disponible en los siguientes idiomas: Español, Catalán, Francés, Inglés, Italiano, Portugués.
¿Para cuando idoceo en Android?. Sería estupendo