Evernote para profesores, los múltiples usos en la Educación

Cuando un compañero se compra un dispositivo móvil y me dice, ¿qué aplicaciones me descargo Rosa?, yo siempre digo tienes que tener Evernote, y la respuesta es, ¿para qué sirve?, y siempre me sale un… «ufff! para todo». Y es que es así, como bien muestra su icono de elefante, Evernote es una aplicación donde puedes almacenar de todo, donde a la vez diría que es camaleónica, así que voy a intentar de un vistazo rápido para la multitud de cosas en la que puedes usar Evernote como profesor/a.

¿Cómo comenzar a usar Evernote?

Mi primer objetivo cuando empecé a usar Evernote, era quitarme papeles de en medio, porque como bien sabéis los que sois profesores como yo, que es lo más odiado en nuestro trabajo, por lo menos para mi. Comencé de una forma sencilla, y es que Evernote permite guardar tantas notas como quieras, y a su vez ordenarlas por libretas y tags. Así que mi primer objetivo fue organizar contenidos por cursos, e ir ordenándolos por unidades, para tener claro todo lo que explico en cada unidad y no hundirme en un «mar de contenidos». Así que es mi manera de programar y tener todo ordenador en una libreta por cursos y unidades.

Captura de pantalla 2013-08-30 a la(s) 13.17.58

Guarda páginas webs y ordénalas como quieras

Una vez que comencé a utilizarlo de esta manera, me decidí por instalar WebClipper en el navegador de mi ordenador, que se integra con Evernote, donde puedo capturar las imágenes y de la web que quiera y guardarla en una libreta de Evernote. Si sois como yo, de los que no paráis de navegar y veis cosas interesantes para tus clases, o este recurso para tal cosa, es una manera de poder recopilar al instante webs que quieras, y luego ya visitarlas más tarde, o tenerlas como recursos a la hora de tus clases. Es una manera organizada de tener todo lo que encuentras en la red, ya que antiguamente te sumergías en el mundo de los marcadores, y finalmente no encontrabas ninguno.

Captura de pantalla 2013-08-30 a la(s) 13.21.44

Digitaliza todos los papeles y no los acumules

Una vez que veía que podía ir más allá con Evernote, decidí quitarme papeles como dije antes, así que cada vez que tengo una reunión de equipo docente, actas a realizar, actillas de notas, y papeles que hay que entregar o fotocopiar para archivar y quedarte con una copia, me negaba a quedarme con esa copia. Directamente lo que hago es hacerle una foto con la aplicación de Evernote, donde quedan como escaneadas, y almaceno todo el material y documentos que tienes que tener almacenados en carpetas.

Captura_de_pantalla_2013-08-30_a_la_s__13.27.31

Además tienes fácil acceso a ese documento en cualquier lugar, incluso la opción de poder imprimirlo si lo necesitas. Con la función Premium de Evernote, en todos los documentos que se encuentren en notas, hace búsquedas dentro de ellas. Así que si necesitas un documento de «Pepito López», pero no recuerdas si estaba en tal acta, o en tal programación, directamente tecleando el nombre del alumno, Evernote te mostrará todos los documentos que tengas no solo escritos, sino adjuntos como PDF o escaneados, con ese criterio de búsqueda.

Comparte libretas y formularios con quien quieras

Las libretas de Evernote si quieres, puedes compartirlas de forma pública, por lo que aquí tenemos más opciones de esta app. Primero puedes compartir una libreta con un compañero y realizar anotaciones, donde podéis ver temas de programación, trabajos colaborativos, información encontrada… Si a ello sumas que puedes compartirla con más personas, tenemos más opciones, desde compartir formularios con el equipo docente de tu tutoría y así poder compartir información de un alumno, o compartir las actas, hasta compartirlo con tu departamento, donde recoger todo lo hablado en las reuniones o aportar más ideas para actividades grupales.

Captura_de_pantalla_2013-08-30_a_la_s__13.27.49

Si a ello sumas que puedes compartir las libretas con los padres de tu alumnado o con tu propio alumnado, podrás tener fácilmente rellenado información que necesites de ese alumno, ya que puedes marcar casillas y crear formularios, o simplemente notificando cualquier cosa tanto a los padres como al alumnado (uno o toda la clase). Además, con la última función de recordatorios, incluso puedes recordar una cita, o avisar de la entrega de notas o siguiente reunión que tengas con ellos, o incluso, de la entrega de un trabajo. Todo ello accediendo a un solo lugar: Evernote.

La aplicación Evernote está en descarga gratuita en cualquier dispositivo. Su cuenta gratuita tiene limitaciones mensuales en el almacenaje, pero si prefieres llegar más allá, tienen un plan de precios para pasarte a Premium.

Descarga Evernote para iPhone, iPod touch, iPad y iPad mini

icon
Evernote - Notes OrganizerEvernote CorporationProductividadGratisDescarga

Evernote se encuentra en la App Store, requiere iOS 7.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch. Esta app está optimizada para iPhone 5. Está disponible en los siguientes idiomas: Español, Alemán, Catalán, Checo, Chino, Chino tradicional, Coreano, Croata, Danés, Finés, Francés, Indonesio, Inglés, Italiano, Japonés, Malayo, Neerlandés, Polaco, Portugués, Rumano, Ruso, Sueco, Tailandés, Turco, Vietnamita.

Descarga Evernote para Dispositivos Android

Descarga

Y vosotros como profesores, ¿Usáis de más formas Evernote? Pues indícanos en los comentarios cómo los usas, y apórtanos ideas de sacarle mayor provecho a esta aplicación.

Related Posts

About The Author

No Responses

Add Comment